La prehistoria:
el canon de belleza de la època prehistórica en las mujeres era la siguiente:
tenían los órganos reproductores muy marcados (caderas, pechos , vientre).Esto era para cuando estaban de parto no muriesen ni la mujer ni el niño.
tenían los órganos reproductores muy marcados (caderas, pechos , vientre).Esto era para cuando estaban de parto no muriesen ni la mujer ni el niño.
Edad Antigua:
-ROMA:
En Roma exístian varios ideales de belleza . Tanto las mujeres como los hombres se maquillaban, usaban los mismos peinados...Y todas las mujeres que llegaron esclavas a Roma quisieron ser rubias y para ello crearon fórmulas químicas para cambiar el color del pelo y de la piel.
-GRECIA:
La belleza ideal en Grecia eran todas sus partes proporcionales a la figura entera,tanto en los hombren como en las mujeres cuya belleza se basaba en la simetría.Las mujeres eran robustas,ojos grandes, sin sensualidad,nariz afilada,orejas y bocas de mediano tamaño.mejillas ovaladas,el cabello ondulado,detrás de la cabeza, y los senos contorneados y pequeños.
-Edad Media
En la edad media el canon de belleza fue impuesto por los bárbaros.En ellos se mostraban la belleza nórdica de ninfas y caballeros.
Su canon ideal era: la piel muy blanca, cabellos largos y rubios, cara ovalada,nariz pequeña, ojos pequeños,labios de color rosado y muy finos. Y de cuerpo tenían senos pequeños , manos blancas y delgadas y unas caderas muy estrechas.
-Renacimiento:
las características de esta época en los rasgos femeninos son: cabello largo y rubio , piel blanca, las mejillas de color rojizo, frente amplia y despejada, ojos grandes y solían ser ojos de color claro, hombros estrechos, cintura estrecha, tenían un estómago y caderas redondas , unas manos pequeñas y delgadas , cuello largo y delgado , caderas muy marcadas , pechos pequeñísimos y firmes, sus labios eran rojos.Sus vestimentas más comunes eran vestidos ostentosos y uso de maquillaje como el carmín y el colorete para darle un tonto sonrosado a la cara.
-Barroco:
En esta época el aspecto físico de las mujeres eran unos cuerpos muy rellenitos pero lo disimulaban con corsés muy ceñidos al cuerpo. También usaban encajes ,zapatos con tacón ,ropas sustuosas y joyas.Tenían mucho pecho ya que usaban los corsés , caderas anchas y cinturas estrechas.
Sus hombros eran estrechos , brazos carnosos. y piel blanca. El uso abusivo de perfumes , peinados muy pomposos ,carmines, maquillaje , lunares postizos o pintados son muy característicos de esta época en la que predomina la apariencia y la coquetería. Donde todas las mujeres intentaban aparentar lo que no son y nunca llegarían a ser, ya que se engañaban usando todos esos productos para favorecer a su'imágen'.
Romanticismo:
En esta época rompe con el clasicismo y nace en Alemania y Reino Unido .En esta época la belleza le da prioridad a los sentimientos y no a las normas de intentar aparentar ser y tener los mejores rasgos, como intentaban aparentar las mujeres en el Barroco.
Edad Contemporánea:
-AÑOS 10:
se destaca el corte de pelo masculino para la mujer y el uso del maquillaje.-AÑOS 2O:
-AÑOS 30:
la mujer era delgada muy femenina, atlética y energética con mucha vitalidad.Sus estilos tenían encanto, misterio y sensualidad. La mujer aprendió a sacar provecho de su cuerpo y a pesar de lo que no le gustase de su cuerpo no lo ocultaba.
-AÑOS 40:
las mujeres eran muy anchas, con caderas anchas y redondeadas. Piernas grandes y la cintura muy estrecha.-Años 60:
AÑOS 70:
En esta época la belleza era tener estrechas caderas y el cuerpo de la mujer se caracterizaba por ser muy delgado y estilizado. Tenían melenas con mucho volumen y en los ojos usaban sombras coloridas.-Años 80:
-AÑOS 90:
Pues todas intentan alcanzar este canon y muchas acaban muriendose por lo mismo.
SIGLO XXI:
el canón de belleza de la mujer son:mujeres altas y delgadas. Y cualidades relacionadas con la juventud y con la capacidad de proquear lo que comvierte a la mujer persuasiva,deseable y sociable. Son mujeres con el pelo rubio , ojos azules o verddes y aspecto fragiles . Se busca una figura esvuelta con senos firmes y simétricos y un cuerpo proporcionado.
ANDREA MIRA 3ºA